La narrativa ambiental se ha convertido en una de las herramientas más potentes para contar historias en los videojuegos. Entre sus múltiples elementos, el uso de fotografías destaca como un recurso emocional y visual que permite transmitir información sobre el mundo, los personajes y los eventos pasados. En este artículo, exploraremos cómo las fotografías se utilizan en la narrativa ambiental, así como algunos ejemplos de videojuegos.
¿Qué aportan las fotografías a la narrativa ambiental?
Las fotografías funcionan como una ventana al pasado , pueden ser recuerdos normalmente felices, momentos familiares, viajes o lugares y objetos que llamaron la atención del que hizo la fotografía.
Generan varios interrogantes ¿Quiénes son las personas de la fotografía?¿Donde se hizo?¿Cuando se hizo? ¿Quién hizo la fotografía? y un largo etc, muestran una información y a la vez sugieren otra.
- Transmitir contexto histórico: Revelan detalles sobre una época, un evento o la vida cotidiana de los personajes.
- Crear conexión emocional: Al mostrar rostros o momentos felices (o trágicos), las fotografías despiertan empatía en el jugador.
- Generar intriga: Fotografías incompletas, deterioradas o misteriosas invitan al jugador a especular sobre su significado.
- Aportar información útil: Pueden aportar información de forma directa, por ejemplo poniendo una fecha y lugar detrás de la foto o indirecta vemos en la fotografía un lugar que el jugador encontrará más adelante.
- Sugerir verdad: Las fotografías son tomadas como testigos de acontecimientos reales, lo que nos da la oportunidad de romper ese concepto, podemos añadir algunas fotografías falsas, manipuladas o de chantajes ficticios para “engañar” al jugador y romper sus expectativas.
- Cosificar: La cosificación es una técnica de guion utilizada en el cine, donde los objetos adquieren simbolismo al representar emociones o eventos significativos. Por ejemplo, una fotografía en la que aparecen partes de dos personas, pero que está cortada por la mitad, puede simbolizar una ruptura emocional. En lugar de que un personaje verbalice la separación, sugerirla mediante una foto cortada resulta más visual y evocador.
- Contexto psicológico: Cuando un personaje desarrolla una obsesión por alguien, suele representarse mediante una gran colección de fotos de esa persona, simbolizando un intento de “poseerla” en un sentido metafórico. Fotografías arañadas, tachadas o con elementos como los ojos eliminados también pueden sugerir trastornos mentales o estados emocionales perturbadores.
Técnicas comunes de uso de fotografías
- Fotografías deterioradas o antiguas
- Las fotografías descoloridas o rotas suelen aparecer en escenarios post-apocalípticos, sugiriendo que pertenecen a un tiempo anterior al desastre.
- Ejemplo: En The Last of Us, las fotografías familiares dispersas por los entornos muestran cómo la pandemia afectó la vida cotidiana.
- Fotografías sobre una familia:
- Las fotografías familiares son muy típicas pero siguen siendo eficaces podemos ver a los diferentes miembros de la familia, lo que les gusta como viste etc.
- Ejemplo: En The Occultist, las fotografías familiares muestran a cada miembro de la familia, dan pistas sobre las personas que vivían allí y cuya información además de dar contexto es necesaria para resolver un puzzle.
- Fotografías como pistas
- Muchas veces, las fotografías actúan como pistas para resolver acertijos o avanzar en la historia. También pueden contener mensajes ocultos o detalles clave que el jugador debe descubrir.
- Ejemplo: En Resident Evil 7, una fotografía deteriorada apunta a la ubicación de un objeto crucial, integrando la narrativa con la jugabilidad.
- Galerías fotográficas
- Algunos juegos utilizan espacios como galerías o muros llenos de fotografías para mostrar una cronología visual o resaltar relaciones entre personajes.
- Ejemplo: En What Remains of Edith Finch, las fotografías en la casa familiar cuentan las historias de los miembros fallecidos, ampliando el contexto de su legado.
Conclusión
Las fotografías son un buen recurso en narrativa ambiental, capaz de sugerir, reforzar historias , aportar información o dar un contexto emocional.
Su uso bien ejecutado puede sumergir al jugador en el mundo del juego y enriquecer la experiencia narrativa. Hace el jugador pueda sacar sus propias conclusiones o reconstruir parte de la trama en su cabeza.
¿Has encontrado usos interesantes de las fotografías en algún videojuego? Déjame un comentario.
The ad is displayed on the page
current post: Narrativa ambiental: Ejemplo II Fotos, ID: 3931
Ad: Anuncio2 (2573)
Placement: After Content 2 (after-content_2)
Display Conditions
Ad | wp_the_query | |
---|---|---|
term_id | 0 | |
taxonomy | 0 | |
is_main_query | 1 | 1 |
is_rest_api | 0 | |
page | 0 | 1 |
numpages | 0 | 1 |
is_archive | 1 | |
is_search | 1 | |
is_home | 1 | |
is_404 | 1 | |
is_attachment | 1 | |
is_singular | 1 | 1 |
is_front_page | 1 | |
is_feed | 1 |
Find solutions in the manual